¿Cómo se trabaja?

La metodología de trabajo se plantea como una estructura para favorecer el trabajo en red y la implicación de la comunidad en el desarrollo del proyecto.

Para ello, se ha creado una estrategia de acción que funciona en distintos niveles de toma de decisiones y acción sobre la realidad de San José Obero:

Órgano encargado de generar consensos entre los distintos agentes participantes en el programa, que estructura la puesta en marcha de distintos espacios de acción de carácter grupal.

Entendemos el Grupo de Acción Local, como un espacio de reflexión sobre el desarrollo local participativo y como un espacio de evaluación y seguimiento del proyecto. lugar de reunión en el que se estructura y guía el fundamento del proyecto.

Comisión de Referentes de Comisiones de áreas de actuación: Esta comisión ocupa un lugar privilegiado dentro del Programa, en tanto que es el lugar de reunión en el que se estructura y guía el trabajo compartido por todas y todos los agentes participantes en Historias de Barrio.

  • ÁREA SOCIOEDUCATIVA. El objetivo de esta comisión consiste en generar vías de acción compartida en el territorio que promuevan la promoción socioeducativa de la comunidad en su conjunto.
  • ÁREA SOCIOSANITARIA. Grupo de trabajo que pretende reflexionar y construir acciones de carácter social y sanitario que incidan positivamente en los niveles de salud de la comunidad.
  • ÁREA DE EMPLEABILIDAD. Esta comisión tiene como objetivo aumentar la empleabilidad y las posibilidades de acceso al empleo de la población de la zona de intervención, mediante la puesta en marcha de actuaciones conjuntas (itinerarios de inserción y espacios formales de formación) entre todos los agentes participantes en el Grupo de Acción Local.
  • ÁREA DE SERVICIOS SOCIALES. Esta área de acción plantea el reto inmediato al que pretende dar respuesta el programa: sistematizar el enfoque trabajo socioeducativo comunitario que vertebra las actuaciones del proyecto para atender las necesidades del barrio.
  • ÁREA DE VIVIENDA. Espacio concebido para reflexionar sobre la puesta en marcha de canales de información y asesoramiento en el ámbito de la vivienda